Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Comunicados

Promoción de la Apertura Política en Cuba

31-05-2024

Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur

Camila Rodríguez fue invitada por CADAL a visitar Argentina, Chile y Uruguay con el objetivo de visibilizar la situación de los presos políticos en Cuba y reclamar por su liberación.

La Directora de Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., forzada al exilio y actualmente residiendo en México como refugiada política, mantuvo reuniones en Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y Valparaíso con autoridades, legisladores y referentes de derechos humanos. Camila Rodríguez fue entrevistada por importantes medios de comunicación de los tres países y también participó como expositora en eventos y charlas en universidades.

  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur

En Montevideo, Camila Rodríguez fue recibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el Vicecanciller Nicolás Albertoni; mantuvo una reunión en el Parlamento del Uruguay; brindó entrevistas al diario El País, el semanario Voces y Radio Azul; y participó en una conferencia en la sede de la Fundación Konrad Adenauer.

  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur

En Buenos Aires, la Directora de Justicia 11J fue recibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto por el Vicecanciller Leopoldo Sahores; mantuvo encuentros con Diputados Nacionales y legisladores de la Ciudad de Buenos Aires; se reunió con referentes de derechos humanos y con colegas de Cuba residentes en Argentina; y brindó una entrevista al portal Infobae.

  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur
  • Activista de Justicia 11J visitó el Cono Sur

En Chile, Camila Rodríguez fue recibida por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores; mantuvo en Valparaíso una reunión con diputados; visitó el Museo de la Memoria en Santiago; mantuvo reuniones con diplomáticos y referentes de derechos humanos; participó en un evento; y fue entrevistada por el diario La Tercera.

Camila Rodriguez - Semanario Voces

Camila Rodríguez es Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de La Habana, Cuba (2014). Entre 2014 y 2019 coordinó múltiples eventos internacionales en el área de la cultura centroamericana y los archivos, participó en múltiples coloquios, congresos, charlas y presentaciones, y fue jurado de certámenes audiovisuales y de investigación de alcance regional. Integró el colectivo de trabajo de instituciones como la Universidad de La Habana, la Casa de las Américas y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (en Cuba), y del Archivo Fílmico del Grupo Experimental de Cine Universitario de la Universidad de Panamá y es fundadora de la Red Centroamericana y del Caribe del Patrimonio Fílmico y Audiovisual (Red-CCAPFA).

Formó parte del grupo de trabajo de la agrupación cívica 27N, donde asumió tareas de Organización, Comunicación y Redacción de documentos y declaraciones. También formó parte del movimiento animalista, en La Habana.

A raíz del estallido social de julio de 2021 en su país, fundó, junto a otras siete mujeres, el grupo de trabajo sobre detenciones por motivos políticos Justicia 11J, donde aún se desempeña como directora de proyectos. El trabajo de Justicia 11J ha sido reconocido por organizaciones internacionales entre las que están la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y ha sido citado por varios de los medios de prensa más influyentes del mundo.

A raíz de sus labores pro-derechos humanos, Rodríguez debió salir al exilio en México, a la entrada en vigor de un nuevo Código Penal en Cuba.

 
 
 

 
Comunicados
 
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
 
Ultimos videos